RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM.3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 36
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA UANL:
Análisis de la producción científica en publicaciones con factor de impacto
Javier Oziel Flores Mendoza 1
Universidad Autónoma De Nuevo León
Mi razón de ser es mantener el lenguaje,
y el lenguaje es privado, mío, imaginativo,
pero en el momento en que lo publico, se vuelve un lenguaje
público y en eso contribuimos a la sociedad.
Carlos Fuentes
In memoriam
RESUMEN
Uno de los objetivos manifiestos en las Instituciones de Educación Superior, a partir de las
transformaciones socioeconómicas del siglo XXI, es el de divulgar la producción científica de
sus investigadores en medios considerados de alto impacto, pues, además de la coherencia
de los currículos, la planeación, la gestión, la infraestructura, el impacto con la sociedad y la
eficiencia terminal, es considerado un indicador que afirman la calidad de la educación que
estas ofertan. Por lo tanto, se desarrolla la presente investigación a partir de un estudio
descriptivo con el objetivo de analizar los documentos, considerados de alto impacto
internacional, presentes en la base de datos Web of Science y que forman parte de las
publicaciones indexadas por el Journal Citation Reports (JCR); identificando la producción
científica, en el área educativa, durante el periodo 2007-2016 generada por los profesores-
investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
ABSTRACT
One of the manifest objectives in Higher Education Institutions from 21st century socio-
economic transformations is to disclose the scientific production of its researchers in high
impact media, because besides of curricula coherence, planning, management, infrastructure,
impact society and terminal efficiency, it is considered as an indicator that affirms the education
quality they offer. Therefore, the present research is developed from a descriptive study with
the aim of analyzing documents, which are considered as high international impact; they are
presented in the Web of Science database, and are part of indexed publications by the Journal
Citation Reports (JCR), identifying the scientific production in the educational field, during the
2007-2016 period generated by the professors-researchers at the Universidad Autónoma de
Nuevo León.
Palabras clave: instituciones de educación superior, investigación educativa, producción
científica, factor de impacto.
Key Words: higher education institutions, socio-economic transformations, education quality,
Web of Science database, Journal Citation Reports (JCR), scientific production.
1
Licenciado en Educación por la Facultad de Filosofía y Letras. Editor de la Revista RIE-UANL.
Recibido: 15 de marzo de 2016.
Aceptado: 9 de mayo de 2016.
________________________________________________________________________________________________________
Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.