RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM.3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 34
Indicadores de Cumplimiento en la
Elaboración de la Planeación
Agosto-diciembre 2016
100%
92%
86%
PLAN DE DESARROLLO DE LA
FIME
PLANEACIÓN TÁCTICA DE
PROGRAMAS EDUCATIVOS
PLANEACIÓN OPERATIVA DE
LOS PROCESOS DE LA FIME
Figura 1. Indicadores de Cumplimiento en la Elaboración de la Planeación. Elaboración
propia.
Indicadores de la Retroalimentación
de Planeación Táctica y Operativa
Agosto-diciembre 2016
100% 100%
RETROALIMENTACIÓN DE LA
PLANEACIÓN TÁCTICA RETROALIMENTACIÓN DE LA
PLANEACIÓN OPERATIVA
Figura 2. Indicadores de la Retroalimentación de la Planeación Táctica y Operativa.
Elaboración propia.
CONCLUSIONES
La realización del autodiagnóstico, permite identificar las oportunidades de desarrollo que
tiene la FIME y posibilita la implementación de la mejora a fin de perfeccionar este tipo
de actividades.
Observando los datos presentados (gfigura 1 y 2), se observa como el compromiso se ha
fortalecido para lograr que se realice la planeación en cada área académico-
administrativa de la FIME a fin de mejorar los procesos de trabajo.
A través de una Planeación elaborada a conciencia se puede asegurar que se contribuye
al logro de la visión 2020 de la UANL, que es centrar sus funciones a formar profesionistas
con conocimientos, habilidades y con sentido de responsabilidad social, que cuenten con
las competencias que permitirán el desarrollo del contexto en el que se encuentren a nivel
nacional o internacional.
________________________________________________________________________________________________________
Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.