RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM.3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 16
RESULTADOS
La UANL, comprometida en la promoción integral de los “ciudadanos planetarios,
socialmente responsables y altamente competentes en el mundo laboral de la sociedad
del conocimiento” (UANL, 2016, p. 8) brinda una oferta educativa en diferentes
modalidades, como: escolarizada, no escolarizada, mixta y en línea, y mediante el uso
de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) apoya, favorece las prácticas
curriculares y atiende a los estudiantes en los niveles: a) medio superior (bachillerato
general, bilingüe, bilingüe progresivo, técnico, técnico bilingüe progresivo e internacional);
y b) superior (técnico superior universitario, licenciatura, especialización, maestría y
doctorado).
En la Tabla 1, se muestran los datos que corresponden al número de estudiantes que
han ingresado a la modalidad No Escolarizada en los últimos cuatro años; los datos
sorprenden debido a que un año aumenta y en el siguiente disminuye, destacando el año
2013 que refleja mayor impacto a nivel licenciatura, ya que se observa que en ese año
se contó con un mayor ingreso a programas educativos en modalidades alternas, pues
como lo señalan Flores-Alanís, Meza-Mejía y Vences-Esparza (2015), el ingreso a la
universidad se vio impactado, al igual que otras actividades de la UANL, esto puede ser
debido a la inseguridad y violencia que se vivió en el estado en ese año”.
Tabla 1
Población escolar total en Modalidad No Escolarizada
Nivel
Bachillerato
Licenciatura
Maestría
Doctorado
TOTAL
2013*
4,341
795
N/A**
N/A**
5,136
2014*
4,011
693
77
N/A**
4,781
2015*
4,665
708
58
18
5,449
2016*
4,328
712
54
N/A**
5,094
* Datos correspondientes al semestre agosto-diciembre.
** No Aplica.
En el año 2014 se implementó una nueva opción educativa en la UANL, Educación en
Línea, que se denominó VirtUANL, el cual consiste en una serie de asignaturas
diseñadas para que se curse totalmente a distancia (e-learning) mediante el uso de la
plataforma. En el 2015 inició ya como una plataforma para el aprendizaje y con la
participación de 20 escuelas de nivel medio superior y 17 de licenciatura (UANL, 2015,
p.8).
Existe otro programa impulsado por la UANL y que apoya a la población a continuar con
los estudios de bachillerato, es el denominado Aula.edu, el cual ofrece una alternativa
________________________________________________________________________________________________________
Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.