Revista versión 2 Revista Prensa -Versión 2 | Page 23

reincidieron. El porcentaje baja abruptamente entre los​ ​ reclusos que recibieron preparación y supervisión. De ellos, solo reincidió el 6% o 7%. El ministerio puede pagar a unos 1.000 reclusos por año. El ingreso que recibe un privado​ ​ de libertad corresponde a un salario mínimo nacional, aunque también algunos, en​ ​ función de la cantidad de horas que trabajen, reciben medio peculio. Quien es liberado puede hacer uso total del dinero que gane trabajando, mientras que el​ ​ privado de libertad no: su familia puede retirar un porcentaje o puede quedar todo​ ​ depositado para cuando sea liberado. Además, a los privados de libertad que trabajan se les descuenta el 10% de lo que​ ​ generen para derivarlo al fondo para familiares de víctimas de la delincuencia. El Licenciado en Trabajo Social Martín Peraza, está abocado a su tarea en la​ ​ Subdirección Nacional Técnica del Instituto Nacional de Rehabilitación. “No hay​ ​ soluciones mágicas. Es un trayecto largo cuyos frutos veremos a largo plazo. Lo​ ​ importante es estar en el camino indicado y aportar nuestro granito de arena en una​ ​ sociedad donde la inseguridad y la delincuencia están a la orden del día”, remarca. “​ La rehabilitación tiene que avanzar a través del estudio, el trabajo, la recreación, la​ ​ cultura y el deporte. De todas maneras, si no tenemos una sociedad que colabore, no​ ​ vamos a lograr nuestro propósito. Por un lado está la discriminación social, y por otra​ ​ parte y en cuanto a lo que a nosotros nos compete, existe mucha indiferencia por parte de​ ​ las empresas privadas. De hecho son contadas las compañías que aceptaron convenios​ ​ para incorporar a ex reclusos. Eso habla de una brecha importante. No debemos olvidar​ ​ que existe una ley que establece que las empresas que liciten con el Estado deben tener​ ​ en su planilla al menos un 5% de liberados. Esto en los hechos muy pocas veces se​ ​ cumple. Por eso es fundamental que se aplique esta disposición con el debido rigor”,​ ​ enfatiza Peraza. En cuanto al perfil de los ex detenidos, expresa que a grandes rasgos pertenecen a