Revista V6N1 CM-INSN Enero 2018 Revista CM V6N1 Enero 2018 | Page 51

Rev INSN: 2018;6(1) Equinococosis diseminada: reporte de 5 casos cm (2 quistes en seg. 3), 6 cm (seg. 2-3), 4 cm (seg. 3), 4 cm (seg. 2) No complicados; y de 3 cm (seg. 2-3) complicado. 10/09/14: Quiste hidatídico hepá- tico múltiple. Quiste gigante esplénico 15 x 20 cm (550cc), contenido seroso y membrana hidatídica. Quiste hidatídico hepático (3) en segmentos V-VI- VII-VIII de 200 cc, 150 cc y 60 cc. .Quiste seropuru- lento adyacente al bazo su frénico izquierdo, múlti- ples adherencias. Tratamiento: 20/09/16: quistectomía lóbulo su- perior derecho más capitonaje. Quiste hidatídico ±10 cm complicado, líquido turbio. Recibe tratamiento con Ceftriaxona y Amikacina por 10 días, Albendazol 200 mg VO c/12h (7.5mg/kg/dosis) Recibe tratamiento con Vancomicina y Merope- nem por 3 semanas, Albendazol 200 mg VO c/12h (7.5mg/kg/dosis), Praziquantel 300 mg VO c/8h (56 mg/kg/d) Paciente sexo masculino de 4 años 11 meses, procedente de Cuzco. Paciente con antecedente de Echinococcosis sistémica (hígado, bazo, pulmón), acude para tratamiento quirúrgico por hidatidosis esplénica, actualmente niega sintomatología. Con diagnóstico al ingreso: Hidatidosis esplénica y he- pática. Ha recibido 7 ciclos de tratamiento con Al- bendazol y Praziquantel 1 vez por semana durante 6 meses. Antecedentes: Crianza de perros. Viajes frecuentes a Sicuaini, Cuzco y Arequipa. 14/07/14: Toracotomía derecha más quistectomía derecha más drenaje de absceso. Quiste de 5x6cm com- plicado en lóbulo superior, y absceso de 5 x 5 cm en lóbulo inferior; se realiza capitonaje. 06/08/14: Toracotomía izquierda más quistectomía izquierda. Quiste hepático pulmonar izquierdo no complicado en lóbulo superior izquierdo (segmento2, ±2 cm) y complicado en lóbulo inferior izquierdo (segmento 9, ±4 cm). Al examen físico: abd: blando, depresi- ble, no doloroso a la palpación. Exámenes auxilia- res: Inmunoblot (14/10/13): Positivo. Hemograma (06/08/15): Hto. 40%, Hb. 13.6, Leucocitos 8770, eo- sinofilos 0%, abastonados 0%, segmentados 57%, plaquetas 170,000. Urea: 20, Creatinina: 0.34. Eco- grafía abdominal (08/11/14): Quistes hidatídicos tipo IV en hígado y bazo. TEM de abdomen (12/08/15): Múltiples imágenes quísticas en parénquima hepá- tico y esplénico. Riñones con imagen quística en cortical superior derecha que mide 1.4 x 1.3 cm y otra izquierda que mide 0.4x0.4 cm. Imagen quís- tica hipogástrica de 23mm de diámetro mayor. Tra- tamiento: 30/09/15: Cura quirúrgica laparoscópica: quistectomía mas limpieza de cavidad. Se evidencia en región esplénica 2 quistes hidatídicos en polo superior y 2 quistes hidatídicos en polo inferior. Se evidencia bazo accesorio en hilio esplénico. Se ob- serva múltiples quistes hidatídicos en región hepáti- ca, los más grandes en segmento V y segmento III y IV. Se procede a quistectomía en bazo, 2 en polo superior y 2 en polo inferior. Se procede a extracción Caso 3: Hidatidosis pulmonar, renal (Figura 3) Paciente sexo masculino de 11 años, procedente de Huancavelica, con antecedente de postopera- da de Echinococcosis quistica hepática, acude con tiempo de enfermedad de 1 mes caracterizado por dolor en tercio superior de hemitórax izquierdo de moderada intensidad que cede espontáneamente. Diagnóstico al ingreso: quiste hidatídico pulmonar derecho complicado Antecedentes: Crianza de perros. 22/07/16: Cura quirúrgica de Echinococcosis quistica hepáti- ca. Tumoración quística de ±18 x 12 x 12 cm, con- teniendo en su interior membranas y líquido turbio ±400cc, localizado en cara posteroinferior de hígado y adherido a asas intestinales. Al examen físico: Ap. resp: murmullo vesicular disminuido en ápice de hemitórax derecho, Abd: blando, depresible, no doloroso. Exámenes auxilia- res: Western Blot (14/06/16): Positivo. Hemograma (04/10/16): Hto. 43%, Hb.14.6, Leucocitos 17040, eosinofilos 0%, abastonados 5%, segmentados 79%. PCR: 14.71, Urea: 25, Creatinina: 0.51. Radio- grafía de tórax (04/07/16): imagen con aspecto de masa, de bordes definidos, homogéneo de 93 x 116 x 109 mm que ocupa segmento posterior del lóbulo superior derecho. Ecografía abdominal (09/07/16): tumoración quística heterogénea de 16 x 9 x 8 cm, de eco estructura mixta que afecta 2/3 del lóbulo de- recho de hígado. TEM abdomen (13/07/16): Quiste hidatídico Gharbi II localizado adyacente al hígado y riñón derecho, probablemente dependiente de este último. Caso 4: Hidatidosis pulmonar, hepática, espléni- ca, renal (Figura 4) 48