Revista V6N1 CM-INSN Enero 2018 Revista CM V6N1 Enero 2018 | Page 34
Enero 2018
Volumen 6 Número 1
ARTÍCULOS ORIGINALES
Características clínico - epidemiológicas de
pacientes hospitalizados en el Instituto Nacional
de Salud del Niño con enfermedad invasiva por
streptococcus pneumoniae (2011-2015)
¹ Céspedes Mendoza, Jorge Urbano
¹ Agip Mego, Lyana Magaly
¹ Gonzales Pacheco, Diana del Pilar
² Marín Portocarrero, Julio
1. Médico Residente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2. Médico Pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño
RESUMEN:
Introducción: La enfermedad invasiva por Streptococcus pneumoniae (EISPn) constituye causa
frecuente de hospitalización en el INSN a pesar de la implementación de la vacunación desde el
2009 en nuestro país. Esto motivó a investigar y evaluar la EISPn en pacientes hospitalizados en los
servicios de medicina pediátrica.
Objetivo: Determinar las características clínicos-epidemiológicas en pacientes con enfermedades
invasivas por Streptococcus pneumoniae (EISPn) hospitalizados en el INSN (2011-2015).
Materiales y Métodos: Estudio serie de casos. Se revisaron historias clínicas de niños de 3 meses
hasta 18 años que presentaron cultivos positivos a Streptococcus pneumoniae. Se trabajaron con 29
historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon frecuencias
para variables categóricas y medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas.
Resultados: El 55,17% (n=16) de pacientes fueron del sexo femenino, el 44,83% (n=13) fueron
de sexo masculino. El 68,97% (n=20) de pacientes estaban en el grupo de 1 a 5 años. El 51,72%
(n=15) de los pacientes presentaron inmunizaciones completas según el esquema MINSA. El aisla-
miento del germen por hemocultivo fue en el 72,41% (n=21) de pacientes. La presentación clínica
más frecuente fue neumonía (complicada y no complicada) en un 69% (n=20) de los pacientes. Co-
existieron el síndrome nefrótico y el asma bronquial como comorbilidades, cada una, en el 10,34%
(n=3) de los pacientes. En el 37,93% (n=11) de los pacientes el esquema de tratamiento antibiótico
más usado fue ceftriaxona
Discusión / Conclusión: La mayoría de los pacientes con diagnóstico de EISPn estuvo entre las
edades de 1 a 5 años. El sitio de aislamiento más frecuente del germen fue en sangre. La forma
clínica más frecuente fue neumonía. La ceftriaxona fue el tratamiento antibiótico más usado.
Palabras clave: Enfermedad invasiva por Streptococcus pneumoniae (EISPn)
31