Revista V6N1 CM-INSN Enero 2018 Revista CM V6N1 Enero 2018 | Page 33

Rev INSN: 2018;6(1) Calidad asistencial percibida en Cirugía cion con hospitales publicos: Estudio de caso desde la perspectiva de la aplicacion del Mar- keting. Rev Med Chile. 2007; 135(7): 862-870. dico paciente de los médicos en entrenamiento en las salas de hospitalizacion de medicina in- terna. Rev Med Hered. 2003; 14(4):175-180. 6. Instituto Nacional de Salud del Niño. Informe de la Encuesta de Satisfacción del Usuario Externo 2016. Oficina Gestión de la Calidad. INSN. Lima Perú. 17. March J.C., Prieto M.A., Martínez F. Kid’s Hos- pital: La calidad percibida por los niños de los hospitales de Andalucía. Hitos de ciencias eco- nómico administrativas 2003;23(4): 25-30. 7. Shimabuku R, Huicho L, Fernández D, Naka- chi G, Maldonado R, Barrientos A. Niveles de insatisfaccion del usuario externo en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2012; 29(4): 483-9. 18. Sihuin EY, Gómez O, Ibáñez V. Satisfacción de usuarios hospitalizados en un hospital de Apu- rímac, Perú. Rev Perú Med Exp. Salud Pública. 2015;32(2): 299-302. 8. Casalino G. Calidad de servicio de la consulta externa en Medicina Interna de un hospital ge- neral de Lima mediante la encuesta Servqual. Rev Soc Peru Med Interna. 2008; 21(4):143- 152. 9. Carvajal C, Corvalan F, Osorio S. Calidad de Atención evaluada por pacientes operados. Rev Chilena de Cirugía. 2004; 56(2):112-116. 10. Arencibia Jimenez M, Escribano MT, Moliner J. Elaboración de un método para clasificar y analizar las sugerencias de los pacientes. Rev- Calidad Asist. 2004; 19(5):323-8. 11. Moreno MG, Interial MG, Sauceda PF, Vasquez L, Lopez JT. Satisfacción de las madres con la atención de sus hijos hospitalizados. AQUI- CHAN ISSN. 2011; 11(1): 40-47. 12. Al-Abri R, Al-Balushi A. Patient Satisfaction Sur- vey as a Tool Towards Quality Improvement. Oman Medical Journal. 2014;29(1):3-7. 13. Noreña A, Cibanal L. La experiencia de los niños hospitalizados acerca de su interaccion con los profesionales de enfermería. Rev Latino-Am. Enfermagem [Online]. 2011; 19(6):1429-1436. 14. Simón P, Barrio I, Sánchez C, Tamayo M, Suess A, Jimenez J. Satisfacción de los pacientes en el proceso de información, consentimiento y toma de decisones durante la hospitalización. Anales Sis San Navarra. 2007; 30(2):191-198. 19. Risco C, Reyna R, Rivera L, Neciosup A. Opi- nión de usuarios sobre calidd de atencion en el servicio de emergencia del hospital Victor Lazarte Echegaray, Trujillo - Perú. Revista de Investigaciones aplicadas SCIENDO. 2014; 17:44-52. 20. Galeano H, Furlán C, Auchter M, Balbuena M, Zacarías G, Zacarías L. Nivel de satisfacción con la atención de enfermería en un hospital pediátrico. Comunicaciones Cientificas y Tec- nológicas: Universidad Nacional del Nordes- te. [Online]. 2006. Disponible en: http://www. unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt2006/03- Medicas/2006-M-134.pdf. 21. Fenella G, Pascoe, E, et al. Parent and staff perceptions of family-centred care in two aus- tralian children’s hospitals (2014). European Journal for person centered healthcare Vol 1(2): 317-325. 22. Barrera F, Moraga F, Escobar S, Antilef R. Parti- cipación de la madre y la familia en la atención del niño hospitalizado: Análisis histórico y vi- sión de futuro. Rev Chil Pediatr. [Online]. 2007; 78(1):85-94. 23. Stein SM, Day M, Hutzler L, Bosco JA. Patients’ perceptions of care are associated with quality of hospital care: a survey of 4605 hospitals. Am J Med Qual. 2015; 30(4):382-8. Recibido: 01/12/2017 Aprobado: 15/12/2017 15. Ortiz R, Muñoz S, Torres E. Satisfacción de los usuarios de 15 hospitales de Hidalgo, México. Rev. Esp. Salud Pública 2004; 78(4): 527-537. 16. Tsuchida M, Bandres M, Guevara X. Nivel de satisfacción general y análisis de la relación mé- 30