cualidades que necesitan para relacionar con éxito con otras culturas y para trabajar con éxito con personas de otras culturas.
Independientemente del enfoque de la enseñanza que uno elige, la cultura es una parte esencial de nuestra lengua, nuestro pasado, nuestro presente. El idioma sin una relevancia cultural es casi inútil. Sin embargo, la enseñanza con éxito del elemento cultural en las clases de lengua extranjera sigue siendo difícil de alcanzar. Si bien en general, puede aceptarse en la comunidad de la enseñanza de idiomas que la cultura es una parte integral de la enseñanza de idiomas, hay poco consenso sobre qué, y mucho menos sobre cómo, debemos enseñarla. A diferencia del vocabulario y la gramática, que son concretos en su contenido, la cultura es bastante fluida y amorfa y, por tanto, difícil de definir. Estos son los aspectos que se intentan aclarar en este documento. En este análisis sobre el papel de la cultura en el aula de idiomas, la intención es explorar la relación entre la lengua, la cultura y la educación y sugerir aplicaciones de información cultural en las prácticas de aula y en el desarrollo curricular. Espero que estos conceptos y métodos puedan ser útiles no sólo en los programas de idiomas, sino para mejorar la igualdad de oportunidades educativas para todos.
Cultura y civilización
Todavía hay muchos profesores que consideran que lo importante en la enseñanza de un idioma extranjero es la norma lingüística y que el contenido cultural pertenece al ámbito de la experiencia personal del estudiante, pero es precisamente esa cultura la que ya transmiten las palabras, activando la sensibilidad respecto a las situaciones cotidianas que la gente hace y comprende de forma automática. Cualquier estancia en un entorno nuevo nos pone en guardia frente a las rutinas nuevas que ya no son procesos automáticos. Las explicaciones sobre la cultura de las costumbres, las aclaraciones de los rituales de habla e interacción social son no solo muy útiles para la enseñanza, sino también temas motivadores para el estudiante de E / LE.
El Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas( MCERL) señala que el dominio de la lengua y la cultura son objetivos educativos, tanto en el marco de la enseñanza de la lengua materna como en lenguas extranjeras. Por otro lado, tanto lengua como cultura son mecanismos de aprendizaje pues la lengua es el camino para apropiarse de una cultura y la cultura es el camino para adquirir una lengua: sólo mediante la interacción comunicativa podemos aspirar a incorporar a nuestro bagaje una cultura determinada y sólo mediante la participación en una cultura determinada podemos desarrollar realmente los usos comunicativos de una lengua.
Enseñanza y aprendizaje de la cultura
La lengua y la cultura son elementos complementarios en el proceso de la enseñanzaaprendizaje de idiomas. La enseñanza de la lengua y la cultura son una técnica común en las clases de idiomas. Sin embargo, dado que existen muy diferentes definiciones de lo que entendemos por cultura, se han creado diversas técnicas de enseñanza. Según mi opinion, el mejor método que se podría utilizar a la hora de diseñar un curso de cultura y civilización hispana sería el de negociar con los alumnos el contenido cultural que querían estudiar y diseñar e impartir la lengua en el contexto de temas sociales. El hecho de presentar la lengua en su contexto social capacitaría a los estudiantes reconocer las múltiples maneras de ver el mundo y les motivaría para mejor comunicarse en español.
El concepto de « cultura » se puede definir como actitudes, valores, objetivos y prácticas compartidas que caracterizan a una comunidad. De esta forma, « la enseñanza de la cultura como práctica social » se realiza, por un lado, a través de la exposición de los alumnos a la realidad política de los países estudiados y, por el otro, a través de la forma en la que la gente de dichos países reacciona ante esta realidad. Para iniciar a los alumnos al significado social y cultural de la lengua, se necesita proveer a los estudiantes del suficiente conocimiento previo
120