ecuatoriano, producto de un proceso colaborativo en el que participaron los
principales actores de la comunidad educativa y del sector productivo (pág. 7).
Este perfil se alimenta a partir de las intenciones educativas que emanan del
marco normativo vigente y establece el horizonte que los estudiantes deben
alcanzar a partir del trabajo en las diferentes áreas del aprendizaje presentes
en la propuesta curricular.
Este primer paso destaca la relevancia que para la nueva propuesta
tiene la definición de las intenciones educativas, que se concretan, a partir del
perfil de salida, en objetivos integradores para cada subnivel educativo,
generales para cada área, y específicos para cada área en cada uno de los
subniveles, en función de los cuales se seleccionarán y secuenciarán los
contenidos de la propuesta para cada área y subnivel educativo.
El nuevo currículo, por tanto, al igual que el anterior, estará organizado
por áreas de conocimiento, pero hará una propuesta simplificada en cuanto a
la estructura, y el máximo nivel de desagregación de la propuesta se
corresponderá con el subnivel educativo (Preparatoria, 1 año, Elemental, 3
años, Media, 3 años, y superior, 3 años, en el nivel Educación Básica, y el nivel
de Bachillerato, 3 años), como se muestra en la figura 2.
Cada una de las áreas se desarrolla a través de bloques curriculares
que agrupan los contenidos con un razonamiento epistemológico. Estos
bloques inician en el primer año de la educación obligatoria y terminan en el
último año del bachillerato. Esta estructura permite que los contenidos puedan
moverse dentro del bloque, a través de los diferentes niveles y subniveles
educativos, en función de las necesidades de cada contexto educativo
específico. Esta propuesta de flexibilización se apoya en la clasificación de los
contenidos en dos grandes grupos, tal y como sugirió Coll (2006f):
imprescindibles y deseables (pág. 8); y en una completa articulación entre los
cuatro subniveles de la educación básica y el nivel de bachillerato.
373
Arbitrado
educación obligatoria, al que se denominó, Perfil de salida del bachiller