Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 372

Educación (2010c): en principios de la “pedagogía crítica” (pág. 9); el “desarrollo de la condición humana y preparación para la comprensión” (pág. 9); “un pensamiento y modo de actuar lógico, crítico y creativo” (pág. 10); el “aprendizaje productivo y significativo” (pág. 11); el “desarrollo de destrezas con criterios de desempeño (pág. 11); el “empleo de tecnologías de la información y la comunicación” (pág. 12); y la “evaluación integradora de los resultados de aprendizaje” (págs. 12-13). Por otro lado, presenta una gran cantidad de elementos, como se puede visualizar en la figura 1, para los que no establece una relación explícita, de este modo, por ejemplo, no es posible ver la correspondencia entre las intenciones educativas y los indicadores de evaluación, lo que dificulta establecer el logro de los objetivos planteados y del propio perfil de salida. Figura 1. Estructura de la propuesta curricular del año 2010. Fuente: Los Autores (2019). Además, este currículo, que se presenta como una propuesta meso- curricular, realmente llega a definir la estructura de las unidades didácticas 371 Arbitrado La propuesta curricular afirma basarse, según el Ministerio de