docentes en su aplicación, entre las que se encontraban la imprecisión en la
definición de los contenidos de enseñanza, la dificultad de comprender las
destrezas, la carencia de criterios e indicadores de evaluación y la ausencia
de articulación con el nivel de bachillerato (pág. 8).
Ante este análisis y con el objetivo de actualizar la reforma del año 1996
en cuanto a sus proyecciones social, científica y pedagógica, la Actualización
y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica se plantea
como una propuesta estructurada para el segundo nivel de concreción
curricular que, a cambio de limitar la flexibilidad del instrumento y la autonomía
de instituciones educativas y docentes en la selección y secuenciación de las
intenciones educativas y en el diseño de la intervención, ofrece una estructura
más sólida, riqueza en orientaciones metodológicas que pretenden contribuir
a la competencia profesional docente, y un sistema de indicadores de
evaluación por área y año, que se complementará posteriormente con la
formulación de los estándares de aprendizaje en el año 2012.
La nueva propuesta entraría en vigor en el año 2009 mediante acuerdo
ministerial nro. 0611-09 para las áreas de Lenguaje y comunicación,
Matemática, Estudios sociales y Ciencias naturales. En el caso del área de
Educación Física, hubo que esperar hasta el año 2012, mientras que el
currículo de Cultura Estética del año 1997 se mantuvo vigente.
En esta propuesta, según se recoge en el documento emitido por el
Ministerio de Educación (2010b): el Buen Vivir, principio constitucional basado
en el Sumak Kawsay, se tomó como principio rector de la transversalidad del
currículo, incorporando 5 ejes temáticos: la “Interculturalidad” (pág. 16); la
“formación de una ciudadanía democrática” (pág. 17); la “protección del
medioambiente” (pág. 17); el “cuidado de la salud y de los hábitos de
recreación de los estudiantes” (pág. 17); y la “educación sexual en los jóvenes”
(pág. 17).
370
Arbitrado
reforma de 1996 permitió comprender las dificultades que experimentaron los