Las reformas educativas planteadas en Venezuela en los últimos veinte
(20) años, redimensionan el proceso educativo desde sus concepciones
filosóficas expuestas en los principios que sustentan las prácticas formativas
destinadas a promover el aprendizaje significativo, con el fin de descubrir
constructos teóricos destinados a ampliar las fronteras de la innovación
educativa tecnológica en la Etapa escolar.
De este modo, las exigencias de innovación tecnológica en los ámbitos
escolares, tiene un sustento en los fundamentos legales establecidos en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en el artículo
103, donde se establece que: “toda persona tiene derecho a una educación
integral de calidad, permanente en igualdad de condiciones y oportunidades”
(pág. 17). Es precisamente esta premisa una de las que orientan las políticas
educativas destinadas al desarrollo humano, social, profesional, premisas
consustanciadas con la calidad formativa de los ciudadanos.
Asimismo, las premisas del Ministerio del Poder Popular para la
Educación (2007a), establecidas en el Diseño Curricular, destaca un eje
integrador en las políticas formativas en los niveles y modalidades educativas
donde establece que: “impulsará el dominio de las nuevas tecnologías con un
enfoque social y como herramienta de trabajo para el manejo y apropiación de
la información” (pág. 13). Esta premisa está orientada al desarrollo de
potencialidades de los educandos, en su intención de formar usuarios de la
ciencia y tecnología en función del bienestar de su comunidad.
El aprendizaje de las tecnologías requiere de una alfabetización
electrónica, de acuerdo con Tejedor (2009): implica desarrollar entre otros
aspectos, las oportunidades de adquirir información además de “crear valores,
resolver problemas y colaborar con otros medios del uso de las tecnologías
electrónicas y de las redes” (pág. 27). De ahí, que la gestión escolar, en estos
momentos de globalización, debe generar una innovación tecnológica que
353
Arbitrado
2. Análisis de los Planteamientos Teóricos