Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 344

evaluadores como los evaluados debe estar presto a contribuir al logro de los objetivos institucionales. Cabe destacar que la mayor parte de las organizaciones universitarias aplican una evaluación de desempeño para determinar el nivel de responsabilidad del docente desde el punto de vista académico y para un ascenso de puesto de trabajo, es por ello que luego de haber aplicado el proceso de evaluación, se debe tomar la decisión de comunicarle al evaluado sobre los resultados encontrado cuyo objetivo es alcanzar las metas propuesta por la organización universitaria. Sin embargo, para estimular la decisión en cuanto al buen desempeño, el docente universitario debe estar en constante retroalimentación de manera continua, evidenciando de manera objetiva el trabajo realizado y lo que necesita para mayor desenvolvimiento y así medir el cumplimiento de sus funciones. Al respecto, Milkovich y Boudreaw (2016), se refieren al desempeño del empleado como: “el grado en el cual los trabajadores cumplen los requisitos del cargo” (pág. 96). De manera que, la ocupación se manifiesta en las acciones observadas, relevantes para los objetivos de la organización y que puedan ser medidas en términos de las competencias de cada docente universitario y su nivel de contribución a la institución. Es por ello, que en todo proceso de evaluación es determinante establecer esquemas con previsión de los instrumentos a aplicar, ya que son ellos los que determinarán el fracaso o el éxito del proceso. Todo lo que se planifique al respecto, debe ser comunicado al personal evaluado de manera que comprendan su propósito y su importancia tanto para ellos como para la organización donde prestan sus servicios. Por lo cual solamente a través de una extraordinaria planificación y por medio de un razonamiento cuidadoso de la evaluación del desempeño, puede ser estimada el rango y la situación de las calificaciones, lo cual se logra a través de un mecanismo adecuado donde 343 Arbitrado personal que hacen vida activa dentro de la organización. De allí que, tanto los