Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 202

criterios. En efecto, se obtiene la tabla de funciones mejorada después del pilotaje lista para ser presentada a la comunidad UNAE. 3.3. Tercera etapa: presentación de la propuesta a estudiantes, docentes y directivos de la UNAE La propuesta mejorada se presenta a través de encuesta. Cabe indicar que tanto estudiantes como docentes pertenecen mayoritariamente a la carrera Educación Básica, mientras que los directivos son aquellos que regulan el funcionamiento de la práctica preprofesional en la UNAE. De acuerdo a los resultados obtenidos de esta etapa, se puede decir que los mismos suceden igual que en la etapa anterior. Es decir, se contó con la aceptación de la dimensión y sus cinco indicadores por parte de los sujetos encuestados e importantes observaciones que permitieron seguir mejorando la propuesta. Por ejemplo, un estudiante comentó que las responsabilidades deben ser compartidas. Asumiendo dicho comentario los autores amplían al mismo en la fundamentación teórica y se menciona como criterio dentro de la tabla de funciones. 3.4. Cuarta etapa: elaboración de la propuesta definitiva Es necesario recordar que la etapa tres permitió constatar la aceptación a la propuesta por parte de la comunidad UNAE. Por lo tanto, en esta última se elabora la propuesta definitiva considerando los componentes de la práctica preprofesional, los objetivos de las unidades de formación y el énfasis en el eje vertebrador para incorporar las tareas específicas de cada función. Antes de abordar la tabla 1 de funciones, se presenta la propuesta de objetivos y énfasis del eje vertebrador para cada unidad de formación. Los mismos que están relacionados con los componentes de la práctica preprofesional en la UNAE. 201 Arbitrado recomendaciones enfocadas a la mejora de la propuesta de las acciones y