Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 197

practicante es una modalidad de formación docente en la UNAE que se construye en un ambiente crítico-reflexivo. Funciona como estrategia cooperativa, formativa, de diálogo, acompañamiento pedagógico, experimentación y responsabilidad común. Su actividad ocurre antes, durante y después de la práctica preprofesional en la que se integra con diferentes actores, tanto de la universidad como directivos, docentes, tutores académicos, practicantes y de las instituciones donde se realiza la práctica como estudiantes, tutores profesionales, directivos y representantes legales. 2.1. Formación profesional docente Otra de las categorías abordadas, es la formación profesional docente, Según Porras (2016): ésta se da por dos criterios: uno como práctica de enseñanza donde se desarrolla en sí el proceso formativo y el otro como interiorización del oficio docente en el que se perfecciona y actualiza la práctica de enseñanza (pág. 21). Mientras que, en el Modelo Pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE, 2017a): la formación docente implica el desarrollo de las competencias básicas y profesionales que le permitirán al futuro docente saber hacer, saber pensar, saber sentir, saber investigar (pág. 8). Dicho en otras palabras, la formación no se considera como un ciclo que tiene su principio y fin, sino que es un proceso permanente y presente a diario en los individuos. En efecto, el docente es un sujeto clave en la educación, pues según Matos, Cegarra y Rivera (2017): él “desempeña un rol de vital importancia en la vida escolar, por cuanto es considerado como el responsable de la docencia” (pág. 323); en tanto que, la responsabilidad se acompaña del compromiso en recibir y apostar por una formación profesional docente permanente. 196 Arbitrado Por lo tanto, desde los autores se asume que la pareja pedagógica