seguimiento, apoyo ni evaluación para verificar la comprensión y aplicación de
las mismas. Las instituciones privadas asumen procesos de formación de
docentes en temáticas específicas y se crean centros e institutos privados de
formación, dentro de los que se encuentran las instituciones de educación
superior privadas.
Ahora: Se cuenta con instituciones de educación superior públicas, que
forman en la docencia en diferentes niveles, dentro de las que se encuentra la
UNAE, para la formación de formadores que respondan a las necesidades
educativas del país con enfoque inclusivo e intercultural, en los niveles de
educación inicial y básica.
6.4. Principales factores de exclusión a los que se enfrenta el sistema
educativo ecuatoriano
Los principales factores de exclusión se relacionan con el docente como
eje central de los procesos formativos, la cultura, la accesibilidad, organización
y socialización de información.
Factores relacionados con el docente: desconocimiento del marco
conceptual y metodológico sobre los distintos tipos de diversidad (cultural,
étnica, social…) y la inclusión; falta de comprensión a profundidad de las
características diversas en los niños y niñas que le permitan al docente realizar
una detección temprana de alguna dificultad; falta de formación y capacitación
docente para abordar pedagógicamente procesos formativos inclusivos; el
pensamiento y la praxis del docente que no se corresponde con los
requerimientos para una educación inclusiva (flexibilidad, apertura e
innovación); el compromiso del docente para asumir procesos inclusivos
(aceptación, actitud positiva y motivación) y los perfiles de algunos docentes
son profesionales en otras disciplinas y no evidencian conocimientos
pedagógicos.
182
Arbitrado
las IE, por tanto, coyunturales y descontextualizadas sin procesos de