El uso de las TIC, constituyen hoy en día, un pilar fundamental para la
construcción del conocimiento, tanto dentro como fuera del aula, su uso,
e integración va más allá de lo que puede hacer o crear el maestro
dentro del salón de clases. Sin duda alguna, se han convertido en una
herramienta de cambios, en tal sentido, la gestión educativa además de
asumirlas ha de propiciar encuentros para que sus instituciones se
vinculen, diligenciando la dotación de esta herramienta. Se hace
necesario entonces, que este componente lo internalice para establecer
los parámetros que en la práctica lo justifiquen.
•
En base a lo expresado; contando las instituciones con las herramientas
implícitas en las TIC, (centro de informática), se hace necesario la
presencia de expertos que técnicamente generen competencias al
personal directivo, así como a los docentes en el manejo de los equipos
de informática, y asimismo la comunidad pueda integrarse de manera
efectiva en las actividades vinculadas con la tecnología en la institución.
•
Es necesario crear en la comunidad educativa redes o espacios para
compartir experiencias relacionadas al uso de las TIC en el aula. En
este particular, el estado venezolano en los últimos años promueve
congresos pedagógicos a nivel estatal, local y nacional, donde se
analizan y discuten diferentes problemáticas educativas, es importante
destacar la relevancia de las TIC, así como la necesidad de formación
docente que garantice las buenas prácticas educativas basadas en el
uso de la tecnología como un recurso didáctico que añade a la labor
docente dinamismo y actualidad.
•
Se destaca que, dentro de las directrices emanadas por el gobierno
nacional, en el Plan Nacional Simón Bolívar en los periodos 2019-2025,
se enfatizan lo concerniente a la tecnología través de sus objetivos,
considerando: El fomentar la ciencia y la tecnología al servicio del
162
Arbitrado
•