Las reflexiones y análisis efectuados, son producto de la información
recabada mediante la aplicación de los cuestionarios (C-ID1) para los
docentes y (C-ID2) para los directivos, en relación a la variable de estudio
denominada: Tecnologías de información y comunicación y recurso didáctico,
de acuerdo a sus dimensiones e indicadores, cuyas categorías fueron
analizadas de acuerdo a la interpretación del promedio; clasificándose de
acuerdo a los intervalos establecidos en: muy alta (4.21-5), alta (3.41-4.20),
moderada (2.61-3.40), baja (1.81-2.60) y muy baja (1-1.80). Por su parte, para
la interpretación de la desviación estándar, se tomó como referencia los
valores: muy alta Dispersión (3.21-4), alta dispersión (2.41-3.20), moderada
dispersión (1.61-2.40), baja dispersión (0.81-1.60), y muy baja dispersión (0-
0.80).
El procedimiento realizado para la interpretación de los resultados
consistió en totalizar los puntajes obtenidos en las alternativas de respuesta
descritas anteriormente, por cada Ítems, dentro de las categorías, y
posteriormente agruparlos por dimensión expresados en porcentajes. A
continuación, se muestran los resultados obtenidos para la dimensión
Formación técnica de los docentes, en la tabla 1.
Tabla 1. Componentes de las TIC´s en la formación técnica de los docentes.
Indicadores
Visión Compartida
Capacitación
Disposición
Actualización
Aplicación
Promedio General
Directiva
Promedio Desviación
3,03
0,20
3,01
0,27
3,00
0,18
3.00
0,22
3.00
0,22
3.00
0,22
Fuente: La Autora (2019).
Docentes
Promedio
Desviación
3,08
0,27
3,04
0,21
3,05
0,22
3.06
0,22
3.06
0,20
3,06
0,23
De acuerdo a las respuestas suministradas por los encuestados, fue
159
Arbitrado
3. Análisis e Interpretación de Resultados