didáctico en los docentes de las escuelas de la Parroquia José Cenobio
Urribarrí, Municipio Santa Rita del Estado Zulia, Venezuela.
2. Metodología
Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto fue necesario efectuar una
revisión de la literatura relacionada con las variables de estudio y definir los
aspectos metodológicos concernientes a la investigación llevada a cabo. En
este sentido, se realizaron una serie de visitas a las instituciones educativas
pertenecientes a la parroquia José Cenobio Urribarrí, del Municipio Santa Rita,
estado Zulia, Venezuela con la finalidad de observar la situación de los
docentes al momento de utilizar las TIC como recurso didáctico en el aula de
clases. La población estuvo constituida por 65 personas, 51 docentes y 14
directivos.
Para la recolección de datos, se diseñaron dos cuestionarios,
identificado como: (C-ID1) para los docentes y (C-ID2) para los directivos, de
escala tipo Likert, con las alternativas de respuesta (5: Siempre; 4: Casi
siempre; 3: A veces; 2: Nunca; 1: Casi Nunca), con el fin de recabar la
información necesaria en la investigación, dicho instrumento fue validado
mediante juicio de 3 expertos en el área, utilizando una guía de validación.
La validación interna se realizó a través de la aplicación del método
Alpha Cronbach para doble alternativa, en una hoja de cálculo del programa
Excel obteniendo un coeficiente de 84%, lo cual indica que el instrumento mide
confiablemente la variable de estudio. Asimismo, para calcular la confiabilidad
de los cuestionarios, se utilizó el Método de Estadística de las dos mitades
(pares e impares), en hoja de cálculo con la corrección de Spearman Brown,
arrojando como resultado 99%, lo que indica que el instrumento posee un alto
grado de confiabilidad.
158
Arbitrado
orientadores de las Tecnologías de Información y Comunicación como recurso