favorecerá en gran medida su papel como facilitador del aprendizaje.
1.1. Componentes de las TIC en la formación técnica
Actualmente, los docentes deben asumir una serie de cambios y
transformaciones que se han tenido desarrollando desde hace ya varios años.
El rol del alumno ha dejado de ser el receptor y por ende el rol del docente ya
no consiste en la mera transmisión de conocimientos. De acuerdo con Araujo
(2016): “se trata de que el educador sea el motor generador de sus propios
cambios e innovaciones educativas, mediante la reflexión crítica, reflexiva de
sus actuaciones en colaboración con sus compañeros” (pág. 188); así pues,
la aplicación de las TIC por parte del docente requiere de un compromiso de
formación, en todo cuanto respecta a las innovaciones tecnológicas existentes
para que no se quede en la obsolescencia.
De esta manera, se presentan indicadores los cuales pueden
considerarse como los componentes que requiere un docente en el uso de las
TIC, de manera tal que haga reconocimiento de las diversas técnicas en el
aula para ponerlas en práctica:
- Visión Compartida de los objetivos grupales.
- Capacitación
para
el
desarrollo
de
elementos
conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
- Disposición para realizar cambios en la metodología.
- Actualización de conocimientos que involucren el uso de las TIC.
- Uso de herramientas TIC: ofimáticas, programas, ocio, software, etc.
1.2. Formación didáctica necesaria para el docente
Cuando se relaciona la didáctica con la tecnología, se plantea entonces
la capacidad que tiene el docente de facilitar el aprendizaje en los estudiantes,
mediante la integración de recursos didácticos en el aula que permitan la
156
Arbitrado
uso de las TIC como recurso didáctico, como un elemento innovador que