atención o para pedir colaboración en el desarrollo de actividades específicas.
Los equipos docentes consultados recalcan que evitan poner apodos o tratar
de manera peyorativa a niños y niñas, pero reconocen que usualmente se
refieren a las niñas utilizando términos como mijita, mi amor, reina o mamita.
La tabla 2, resume los mecanismos de comunicación utilizados por los
docentes en su interacción con los estudiantes en una jornada completa de
clases, se presentan las frecuencias clasificadas por niveles educativos y
frecuencia de los mecanismos empleados.
Tabla 2. Mecanismos de comunicación empleadas por docentes en el salón
de clase (frecuencias).
Fuente: El Autor (2019).
Las estrategias diseñadas en los procesos de enseñanza contemplan,
principalmente, exposiciones del docente matizadas por preguntas abiertas o
específicas a los estudiantes; así mismo, se evidencia el trabajo autónomo del
estudiante con apoyo docente a través de actividades individuales apoyadas
140
Arbitrado
las niñas, esto ocurre tanto para destacar la participación como para llamar la