Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 139

en la estrategia de concentrar la educación de niñas, niños y adolescentes en grandes centros educativos de referencia equipados con tecnología de punta, alimentación escolar, recursos para el aprendizaje y otros elementos que, de acuerdo con la hipótesis manejada en la década 2007 - 2017, permitirían potenciar la calidad de la educación. En este marco, se cerraron 30 escuelas unidocentes (1 docente para todos los niveles), 22 escuelas pluridocentes (entre 2 y 5 docentes) y 4 escuelas completas (un docente para cada nivel). En una década el número total de docentes en los centros de educación intercultural bilingüe, ubicados en el cantón Guaranda, se incrementaron en 26 (2 hombres y 24 mujeres). Por su parte, el número de niñas y niños matriculados en dichos centros educativos disminuyó en un 13% (la matrícula de niñas bajó en el 16% y la de niños en el 10%), lo que representó un total de 945 niños y niñas en edad escolar que salieron de los centros comunitarios. Los valores mencionados reflejan el cierre de centros educativos comunitarios y el fortalecimiento de centros de referencia como espacios concentrados de prestación de servicios educativos. Por su parte, el incremento de docentes tuvo relación con la estrategia Quiero ser maestro destinada a que docentes profesionales ocupen plazas vacantes dependientes del Ministerio de Educación, eliminado la práctica de contratar profesores ocasionales, sin título y sin estabilidad. La estrategia mencionada se complementó con procesos de capacitación y mejoramiento pedagógico de docentes en servicio. La tabla 1, resume los cambios en la cobertura educativa evidenciados entre 2009 y 2019 en los centros comunitarios de educación intercultural bilingüe. Se toman como hitos los años lectivos 2009 - 2010; 2014 - 2015; y 2018 - 2019. 138 Arbitrado cantón Guaranda, provincia Bolívar (pág. 1). El cierre de escuelas se enmarcó