Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 124

Además, la investigación se considera un elemento integrador del proceso de enseñanza-aprendizaje y a partir de los proyectos, el docente investigador maneja una práctica didáctica y social, a partir de la solución de problemas o situaciones reales que se dan en las comunidades, todo esto tomando en consideración su rol como formador de un estudiante crítico con valores éticos, morales, culturales. Estos proyectos requieren un constante seguimiento por parte de docente investigador, lo cuales lo convierte en gestor de sus propias actividades de forma independiente, participando en la planificación de tareas en conjunto los estudiantes y las comunidades. El docente debe diseñar estrategias para recoger la información requerida para la investigación, con la finalidad de identificar desde el primer momento las necesidades de las comunidades, ya que a partir del diagnóstico se establece en gran medida el éxito del proyecto. A manera de conclusión, se puede decir que todos los tópicos abordados en el presente artículo, específicamente los problemas que se tienen a la hora de elaborar proyectos de investigación, deben apuntar al fortalecimiento de las competencias docentes, conllevando al mejorando de la calidad en el trabajo de investigación y, paralelamente, del proceso de enseñanza-aprendizaje. 4. Referencias Álvarez, C., & Villareal, Z. (2004a,b). Modelo de competencias requeridas para desempeñar el rol del tutor en una institución de Educación Superior. Tesis presentada en el cumplimiento parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestría en Ciencias de la Comunicación. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/1622/1/1020146143.PDF 123 Arbitrado las labores investigativas (videoconferencias, tutorías online, entre otros).