Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 122

investigación y escasa aplicación de herramientas metodológicas y de estrategias para abordar a las comunidades, suelen incidir significativamente en los estudiantes, provocando apatía o desinterés por lo que se investiga (pág. 925). De acuerdo con Morillo (2009c): La falta de autonomía o libertad intelectual hacia el estudiante, en ocasiones el docente interviene en el desarrollo de temas de interés para él, coartando la creatividad e iniciativa del estudiante, considerando que a menudo los tutores tienen gran poder de convencimiento o influencia en sus estudiantes (pág. 927). Por otro lado, debido a la migración del talento humano estas universidades carecen de personal técnico calificado, conllevando a que se aumente el número de secciones de proyectos al personal activo, por lo que el docente dedica menos tiempo a los grupos de trabajo, inclusive aquellos docentes que cumplen funciones administrativas y dedican menos tiempo a proyectos, retardan la lectura de manuscritos presentados por los estudiantes, e incumpliendo su rol de docente-asesor-tutor de proyectos. Todas estas deficiencias en los procesos de asesoría de proyectos provocan desmotivación en los estudiantes y en muchos casos, se refleja en la calidad de la investigación, llena de carencias y que son mostradas en la defensa pública del proyecto. Es importante que los docentes reconozcan éticamente cuando no estén capacitados para asumir tareas específicas del trabajo de investigación, y que requieren de la ayuda de un asesor en áreas distintas a las de su competencia, tanto el docente de proyectos como los demás asesores deben trabajar en equipo, al mismo tiempo deben considerar las opiniones y sugerencias emitidas por especialistas sobre las limitaciones que se presentan a lo largo del desarrollo de la investigación. 121 Arbitrado del docente, de proyectos sobre áreas específicas, la falta de la práctica de