investigación. Asimismo, proveer un feedback o retroalimentación de los
conocimientos adquiridos con el fin de mejorar la investigación y la
comunicación en los proyectos.
En resumen, el docente de proyectos debe adquirir una serie de
competencias cognitivas, académicas, destrezas sociales, personales, y
sociales que le permiten asumir con un buen desempeño el rol de docente
investigador, supervisor y asesor de las investigaciones llevadas a cabo por
sus estudiantes. Dichas competencias se construyen en el día a día del
profesor de la UC Proyectos, de la experiencia con el trabajo de investigación
asumido con sus estudiantes que lo diferenciaran del resto de los docentes de
las diferentes unidades curriculares, y responden a las demandas de los
estudiantes, así como también se deben analizar y potenciar las practicas
adquiridas, e incorporar aquellas competencias necesarias para llevar a cabo
de manera exitosa su labor docente y de investigación.
2.4. Dificultades encontradas durante las prácticas del docente de la UC
Proyectos
Durante los procesos de asesoría de proyectos, se pueden presentar
ciertos problemas que pueden poner el riesgo la ejecución del trabajo,
afectando la calidad del proyecto de investigación. Las autoras consideran
algunas dificultades y errores que se tienen a la hora de asumir el rol del tutor-
asesor de trabajos de investigación; apoyado en los postulados de Morillo
(2009a): sostiene que La falta de fuentes de información, pueden dificultar
la elaboración de proyectos de investigación, para lo cual el docente
investigador a partir de su conocimiento y experiencia, debe enseñar a los
estudiantes el uso de métodos, procedimientos y técnicas para la búsqueda
de fuentes de información documentales y de campo (pág. 925).
De igual forma, Morillo (2009b): expone que La falta de preparación
120
Arbitrado
discusión sobre los diferentes temas abordados en los proyectos de