Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 116

Ante esto, el docente es quien permite legitimar los conocimientos y promover el desarrollo de la ciencia a través de la investigación en los proyectos, igualmente a partir de los resultados de las labores investigativas permite la construcción colectiva de la ciencia, la transformación y el avance del conocimiento, como resultado de los descubrimientos de los trabajos de investigación que realiza en sinergia con sus estudiantes. 2.2. Perfil del docente investigador El docente a partir su formación académica y los conocimientos disciplinarios adquiridos, debe propiciar un escenario acorde para el intercambio de saberes entre los distintos actores que participan en el proyecto de investigación (demás asesores, estudiantes y comunidad), permitiendo la construcción de un aprendizaje significativo e integrando los distintos programas y contenidos sinópticos que componen el pensum de estudios. En este sentido, Castro (2014a), plantea que el perfil profesional del docente en universidades tecnológicas: “abarca tres ámbitos especiales de dominio: experiencia en áreas productivas, amplio conocimiento disciplinario y disponibilidad de tiempo completo” (pág. 118). Ante esto, el perfil del docente orientado hacia su función de tutor-asesor e investigador como parte del nuevo modelo educativo establecido por Estado venezolano a través de los PNF, abarca las siguientes características: • Se requiere que el docente tenga experiencia teórica y práctica, relacionado con su ejercicio profesional en el área educativa al que está adscrito. • Se requiere que el docente tenga formación y/o experiencia en el área relativa a la gestión de proyectos, con el fin de desempeñar 115 Arbitrado comunidad y el jurado evaluador del proyecto.