Eddymar María Flores Nessi ; Jenny Macarena Meléndez Mora ; Riczely Lisseth Mendoza Ysea . Producción científica como medio para la transformación social desde las universidades .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 62 / 84 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
y a través de la participación directa con las comunidades , que por una parte buscan dar solución a las problemáticas o necesidades del sector , y por otra , permiten validar los procesos formativos y de investigación .
Dentro de esta perspectiva , el proyecto de investigación es la médula o eje central vinculada a los actuales programas de formación que se imparten en estas universidades , además comprende la integración de distintos saberes y áreas de conocimiento , en atención a la solución de los problemas sociales . Al respecto , en la figura 2 , se muestran las características y vinculación de estas nuevas universidades a través de los PNF . Además , se observa los distintos actores que se involucran en el proyecto ( estudiantes , docentes y comunidades ), los cuales deben estar articulados y en interacción continua para la ejecución exitosa de las tareas relativas a los proyectos . Figura 2 . Características de las Universidades Politécnicas Territoriales .
Fuente : Las Autoras ( 2019 ).
Por otra parte , hoy en día muchos de los proyectos que se ejecutan dentro de las universidades hacen poca interacción con los miembros de los Consejos Comunales de las comunidades , solo se involucran a nivel de información , en algunos casos ni siquiera se integra , por lo que el proyecto se ejecuta desde afuera , quedando usualmente en el papel , sin llevarlo a la
70