Daysi Karina Flores Chuquimarca ; Johanna Elizabeth Garrido Sacan . Competencias digitales para los nuevos escenarios de aprendizaje en el contexto universitario .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 44 / 61 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 en procesos formativos y personales . Tabla 3 . Debilidades en el uso de la tecnología
Debilidades |
|
- |
Uso de aulas virtuales , WebQuest , diapositivas y Prezi . |
|
- |
Bases de datos de la biblioteca . |
|
- |
Plataforma del SGA . |
|
- |
Dominio de recursos digitales . |
|
- |
Uso de las TIC en el aula . |
Relación al uso |
- |
No usan redes sociales . |
de la tecnología . |
- |
Diseño de página web . |
|
- |
Programación . |
|
- |
Análisis cualitativo de contenido - ATLAS . ti - NVivo . |
|
- |
Falta de dominio de la estrategia del aula invertida . |
|
- |
Poco conocimiento de las APPS que los estudiantes utilizan en su vida diaria . |
Fuente : Las Autoras ( 2019 ). |
Sin embargo , en la figura 3 se evidencia que el 67 % de los docentes integra a veces la tecnología dentro de sus planificaciones , ante este panorama surgen algunas cuestiones ¿ Cuál es la finalidad de su integración ?, ¿ Es un elemento clave para dinamizar y mejorar la participación y motivación de sus estudiantes ?, si anteriormente los docentes refieren que sus fortalezas están enmarcadas en un uso básico de la tecnología como el paquete de office , el navegar en internet y el uso de equipos electrónicos abriendo la posibilidad a pensar que la transversalización de la tecnología no genera cambios sustanciales en el accionar pedagógico .
Entonces se hace necesario que los docentes universitarios tengan iniciativas en el uso de las TIC para gestionar los procesos académicos para aprender a aprender y aprender a enseñar , contribuyendo en los conocimientos de los futuros docentes y desarrollando habilidades que se vinculan a la alfabetización digital e informacional .
54