Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 49

Daysi Karina Flores Chuquimarca ; Johanna Elizabeth Garrido Sacan . Competencias digitales para los nuevos escenarios de aprendizaje en el contexto universitario .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 44 / 61 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 estándares de competencias en TIC que permitan a los docentes una apropiación de habilidades , conocimientos y actitudes para buscar nuevas capacidades pedagógicas en relación a las tecnologías orientadas a la formación profesional y la búsqueda de novedosos planteamientos curriculares ( pág . 575 ).
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura ( UNESCO , 2008 ): plantea tres niveles de profundización de las competencias digitales para los docentes :
1 . Nociones básicas de tecnología : comprender las tecnologías y los vincula a los planes de estudio ; 2 . Profundización de los conocimientos : utilizar los conocimientos para resolver problemas complejos y reales ; 3 . Creación de conocimientos : Producir nuevos conocimientos y aprovechar sus potencialidades ( pág . 6 ).
En este mismo orden de ideas , Pozuelo ( 2014 ): indica que en el escenario actual surgen diferentes retos que la educación debe enfrentar y los docentes deben aprender a enseñar de otra manera , siendo necesario la relación entre aprendizaje , conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías ( pág . 3 ); en este sentido , Rojas ( 2019 ): menciona que el ambiente educativo trasciende en función del rol del docente y como el genera en los estudiantes aprendizajes activos y productivos que promuevan valores , convivencia y ciudadanía ( pág . 130 ). Para Campo , Segovia , Martínez , Rendón y Calderón ( 2013 ): refieren el replanteamiento de la práctica docente y la necesidad de desarrollar nuevas competencias como lo propone el pentágono de competencias ( pág . 9 ); que se observa en la figura 1 .
48