Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 422

Yohan Ramón Godoy Graterol . Sherlock Holmes y el razonamiento abductivo : Una mirada semiótica al discurso científico .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 411 / 425 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
( 1890a ), tenemos : Observamos que el asesino no entró por la puerta y ventana . Supongamos que entró por el hueco del techo , entonces lo observado es evidente . Por lo tanto , hay razones para sospechar que el asesino entró por el hueco del techo ( pág . 28 ).
Cabe mencionar que las razones que usó Holmes fueron la creosota y las huellas de la pata de palo que consiguió en el techo y luego cerca de la ventana . El silogismo hipotético de Holmes , termina con declarar que el asesino entró por el hueco del techo , porque simplemente descartó la puerta y la ventana . Como lo expresa el mismo Holmes en la escena anterior según Doyle ( 1890b ): “ tengo una vieja máxima , cuando se ha excluido lo imposible , lo que queda , aunque improbable , tiene que ser la verdad ” ( pág . 28 ). Era la misma máxima de Peirce ( 1958e ): “ los hechos no pueden explicarse por una hipótesis más extraordinaria que ellos mismos ” ( pág . 320 ).
3 . Conclusiones
El análisis semiótico aplicado al texto fílmico ha demostrado que el pensamiento holmesiano como una forma de esclarecer y resaltar la verdad en un caso detectivesco , elementalmente parte de una hipótesis bien planteada ; donde las premisas son confirmadas con los hechos . Dentro de la narrativa de Sherlock Holmes , su análisis se vuelve riguroso , dado que la serie de ficción esconde elementos importantes para el espectador , pues la misma contiene una carga subjetiva por parte del director y en este caso del escritor , que le corresponde al semiótico desnudar todo ese discurso basado en lo imaginario y llevarlo al plano de lo real .
De este modo , la comunidad científica ha encontrado tanto en la ficción seriada de Sherlock Holmes como en otras series televisadas sean Dr . House y Bones , una manera de analizar el discurso científico basado en un razonamiento muy poco peculiar para la investigación científica . Hoy se conoce las aplicaciones del pragmatismo en los estudios detectivesco con el
421