Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 397

Héctor de León Bedoya Leguizamón . Recapitulando la historia de la ciencia : de la atomización a la complejización .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 390 / 410 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 deductiva del mundo ” ( pág . 17 ). E incluso se puede rescatar que muchos de ellos fueron adelantados para su época : Tales de Mileto demostró teoremas geométricos que Euclides codificó tres siglos después ; Anaximandro , Demócrito y Empédocles ya tocaban en sus discursos ( dos mil años antes que Darwin ) algunos conceptos adaptativos relacionados con la selección natural de especies ; y Russell ( 2013a ), observó que : “ la teoría de los atomistas , estaba más próxima a la ciencia moderna que cualquier otra de la antigüedad ” ( pág . 20 ); Pitágoras por su parte dedujo que el planeta Tierra era una esfera ( antes que Magallanes y Elcano lo aseveraran entre los años 1519 y 1521 ); Aristarco afirmó ( 1800 años antes que Copérnico ) que el centro del sistema planetario es el Sol y no la Tierra , y sospechó ( antes que Giordano Bruno ) que las estrellas eran soles lejanos ; entre otros adelantos .
No obstante , es justo agregar que la filosofía , sus escuelas de pensamiento y la ciencia no son invenciones eminentemente jónico-griegas , de hecho , como Dussel ( 2009a ), atinó a decir :
El mismo Aristóteles reconocerá , como en la República Platón ( en la que éste describe idealmente una aldea egipcia , después de su viaje a Sais , la gran metrópoli de Atenas en el delta del Nilo ), que las comunidades de sabios egipcios son el origen de la sabiduría de los mismos griegos : Aquellas ciencias que no van encaminadas ni a los placeres de la vida ni a atender sus necesidades , vieron entonces la luz primera y precisamente en aquellos lugares donde podía dedicarse al ocio ( eskhólasan ). Así ocurrió con las matemáticas en Egipto , porque en aquel país las comunidades de sabios ( hiréon éthnos ) estaban libres de todo trabajo manual ( skholázein ) ( pág . 6 ).
Los egipcios a su vez fueron influenciados por los pueblos bantúes del sur del Sahara ; y siglos antes de que se creara la academia de Platón ya habían existido otras escuelas de sabios como el calmecac en México y la edduba en Mesopotamia . En fin , hubo diversas expresiones precientíficas y prefilosóficas que se pierden en la noche de los tiempos y que , incluso , se
396