Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 376

César Enrique López Arrillaga . Principios Holísticos y los Docentes en el Contexto de Educación Primaria .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 368 / 389 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Los actores sociales construyen una teoría para sus acciones intencionales , y que el comportamiento desplegado , responde , por tanto , a esas construcciones , que en las personas son modelos mentales , mientras que en las organizaciones son los compromisos colectivos expresados en sus propósitos , funciones y actividades organizacionales ( pág . 114 ).
De este modo , la Teoría de la Acción concibe al hombre como un ser vinculado en sus interrelaciones con lo demás , en función a la intencionalidad de modificar su realidad actual , en el marco del entendimiento de las dificultades mediante la construcción del conocimiento colectivo en la educación primaria a través de la acción educativa del docente en las aulas , con la participación activa de los estudiantes , cada actor educativo cumple con funciones y actividades para la consolidación de una formación holística del ser social .
Por ello , el dinamismo de la acción educativa puede proceder de la cultura popular o del ámbito académico . Permitiendo al docente sea más integral , correspondiendo a los intereses de formación de los estudiantes en sus diversas etapas de vida . De allí que , el docente como agente de motivación , es un elemento que impulsa a los estudiantes al descubrimiento de sus sentimientos , ideas y pensamientos para la construcción y consolidación de su propio aprendizaje en la configuración de su personalidad y adquisición de habilidades y destrezas en el marco de una disciplina propia y autónoma . De acuerdo con , McLaren ( 2005a ):
Los maestros necesitan comprender como las experiencias producidas en los diferentes dominios de la vida diaria producen a su vez las distintas voces que los estudiantes emplean para dar significados a sus mundos y por consiguiente , a su existencia en la sociedad ( pág . 322 ).
Por lo tanto , los maestros de la educación primaria mediante la amplitud de su perspectiva y visión holística podrán escuchar y atender las diversas y
375