César Enrique López Arrillaga . Principios Holísticos y los Docentes en el Contexto de Educación Primaria .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 368 / 389 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 pensado , para revisar sus posiciones : se percibe en como busca involucrarse con la curiosidad del alumno ( pág . 45 ).
Desde esta perspectiva , los docentes de educación primaria dentro de su práctica educativa deben incluir todos los factores e indicadores que se relacionan con los estudiantes , en estrecha relación con su entorno social y la comunidad educativa . De igual manera , Freire ( 1993c ), plantea :
El papel del docente es fundamental en el desarrollo personal de sus estudiantes , la transparencia del trato , del contenido de sus lecciones y la actitud frente a lo que enseña , son una garantía para contribuir a la formación de un ser humano que se perciba integralmente y se asuma como gestor social ( pág . 24 ).
Por lo tanto , el docente de educación primaria en el planteamiento de conocer el entorno social de los estudiantes , como premisa vigente para la consolidación de la calidad educativa en el aula y para impulsar un hecho educativo más humano y consciente de las necesidades de formación de sus estudiantes . Así mismo , los docentes en la educación primaria juegan un papel protagónico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la escuela como espacio generador de relaciones interpersonales que se construye en experiencias significativas en la vida colectiva de todos los actores participantes , lo cual consolida la identidad y personalidad de los niños como esencia de actos humanos .
De acuerdo con lo anterior , los docentes en su perspectiva educativa como agente mediador y formador en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes , le da la oportunidad de aprender y desaprender en la medida que sea flexible en el intercambio de saberes , conocimientos y experiencias de los participantes en el aula y fuera de ella . Desde la praxis o acción pedagógica de los docentes , cabe agregar lo planteado por Argyris y Schön ( 1978 ), quienes sostienen que :
374