César Enrique López Arrillaga . Principios Holísticos y los Docentes en el Contexto de Educación Primaria .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 368 / 389 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Sobre la base de lo anteriormente señalado , la educación se fundamente en ampliar sus horizontes para la formación integral y holista en función de transformar la sociedad en el ejercicio de sus deberes y derechos como comunidad , de esta manera consolidar la construcción de personas con principios y valores . En consecuencia , Freire ( 1977b ), sugiere que : “ la Educación es un acto de amor , por tanto , un acto de valentía ” ( pág . 92 ). Ciertamente se considera la educación un continuo acto de amor en permanente desarrollo que debe orientarse en el cultivo del amor en todos los actores educativos de las escuelas , una comunidad educativa para el amor , que impulse a seres humanos amorosos para una sociedad de amor . Es decir , los docentes en el contexto de educación primaria en la orientación de atender al estudiante desde sus necesidades e intereses de formación bajo la mirada holística .
De allí , los docentes relacionados con la escuela de educación primaria son propicia como un entorno que va forjando a los estudiantes y docentes en sus relaciones con los demás participantes del contexto educativo que influyen en su actuar diario en el presente y futuro , cultivando en ellos los valores , habilidades y destrezas , que lo coadyuvaran en la práctica futura en los ámbitos de la vida de cada educando . Del mismo modo , se manifiesta el rol y la función de la escuela en el contacto educativo , como en efecto Freire ( 1977c ), indica que :
La escuela es la institución donde ocurre la acción profesional del maestro . Esta escuela que ahora conocemos tiene apenas unos doscientos años que se institucionalizó . La institución escolar es la célula básica del sistema educativo , como la familia lo es a la sociedad . Comprender su origen y gestación ayudará a identificar sus enormes potencialidades , así como sus limitaciones frente a una sociedad definida hoy día por el conocimiento y el aprendizaje ( pág . 10 ).
Desde las consideraciones anteriores , es importante señalar lo
372