Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 372

César Enrique López Arrillaga . Principios Holísticos y los Docentes en el Contexto de Educación Primaria .
Revista Scientific - Ensayo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 368 / 389 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 aprendizaje holístico desde la diversidad y comprensión los intereses , necesidades del estudiante .
2 . Desarrollo 2.1 . La Educación y la Escuela como espacios de intercambio de conocimientos .
La educación es un contexto que permite a los actores educativos transformar sus vidas con herramientas y elementos de desarrollo social , económico y comunitario en su comunidad educativa desde una perspectiva colectiva en sociedad . Es importante tomar en cuenta lo planteado en el Foro Mundial de la Educación realizado por la UNESCO ( 2015a ), al señalar que : “ transformar las vidas mediante la educación , reconociendo el importante papel que desempeña la educación como motor principal del desarrollo y para la consecución de los demás ODS propuestos ” ( pág . 2 ).
Bajo esta perspectiva del foro , la UNESCO ( 2015b ), plantea : “ una educación de calidad y con la mejora de los resultados de aprendizaje , para lo cual es necesario fortalecer los insumos , los procesos y la evaluación de los resultados y los mecanismos para medir los progresos ” ( pág . 3 ). Ciertamente , la educación como proceso social se involucra con las características de cada actor educativo y responde al momento histórico que vive la sociedad , significa entonces que desde las políticas públicas de cada país y los esfuerzos colectivos en el fortalecimiento de una educación de calidad para todos . En relación con Camacaro ( 2017 ), sugiere :
La educación debe desplegar las posibilidades para los educandos se conviertan en hombres y mujeres responsables en la toma de decisiones , capaces de formarse juicios correctos ante la realidad , respetuosos de los demás , dotados de una sana autoestima y bien posesionados de sus derechos y deberes sociales para el ejercicio de la democracia ( pág . 376 ).
371