Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 342

Yolanda del Carmen Díaz de Salas . Práctica en las Líneas de Investigación y su Importancia para la Educación Universitaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 328 / 346 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 categorías y relaciones que ayudaron a la interpretación de dichos datos .
3.3 . Recorrido Metodológico
De manera que , el proceso o recorrido metodológico utilizado por la investigadora para producciones inductivas , analítica , en pro de la generación de teoría que caracteriza a los estudios doctorales se fundamentó en el recorrido metodológico planteado por Rodríguez , Gil y García ( 1996 ), son : “ cuatro fases fundamentales en el proceso de investigación cualitativa : Preparatoria , Trabajo de Campo , Analítica , Informativa ” ( pág . 3 ). Estos procesos son originados por la relación entre componentes de una realidad social , presentada en este estudio en categorías emergentes . Luego , se constituyeron en una construcción dialéctica que generó un producto intelectual , basado en la comprensión de su totalidad .
4 . Análisis e interpretación de los resultados
Los resultados obtenidos , se abordaron aplicando Entrevistas en Profundidad , realizada a cuatro Informantes Clave pertenecientes a cuatro Líneas de Investigación de la UNESR , Núcleo Valera . Dichas Líneas de Investigación reconocidas por las siguientes siglas : Fortalecimiento de la Educación Inicial ( LinFEI ); Gerencia y Tecnología ( LinGERTEC ); Centro de Investigación en Pobreza ( CEDIPEPO ); Lengua y Literatura y Arte ( ILLA ). Todas las entrevistas a las cuatro ( 4 ) maestrantes se grabaron con una duración de aproximadamente ( 20 ) veinte minutos , en otras ( 30 ) treinta minutos , todo dependiendo de la espontaneidad de cada uno de ellas . Dicha interactividad con los maestrantes egresados , se mantuvo en un clima de confianza y ameno .
Una vez finalizada cada una de las entrevistas , la investigadora procedió a la transcripción de la conversación , tal y como se llevó a efecto , para luego someterlas a la interpretación . Por consiguiente , para lograr el
341