Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 341

Yolanda del Carmen Díaz de Salas . Práctica en las Líneas de Investigación y su Importancia para la Educación Universitaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 328 / 346 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 allí , el propósito de develar , predecir , interpretar y dar significado a la vida de las unidades sociales .
Es así como la ontología y epistemología depende la metodología , la cual permitió llegar a la construcción y reconstrucción de significado a partir de los actores con la aplicación de métodos y técnicas basados en procesos hermenéuticos , diálogos que suceden intentando sacar sentido de sus expresiones desde la interpretación de los significados que tiene para las personas implicadas .
Por lo antes expuesto , se consideró el enfoque cualitativo como la vía que orienta este trabajo , por cuanto permite comprender la completa y subjetiva realidad de los actores educativos . Así , a la luz de este enfoque , donde el objeto de estudio es interpretar las competencias en el campo de la investigación del estudiante de educación avanzada en las Líneas de Investigación de la UNESR , Núcleo Valera .
3.2 . Método : Fenomenológico
El enfoque cualitativo , bajo el método fenomenológico , se origina en la antropología que para Goetz y LeCompte ( 1988 ): “ consiste en una teoría de la descripción ; concepción que reafirma la percepción de que la fenomenología es el reflejo de la realidad , producto de la interacción humana ” ( pág . 115 ). Para reafirmar lo expuesto por los citados autores , se considera en forma analítica , que la investigación fenomenológica es interpretativa , con valor al protagonismo humano para crear interpretaciones significativas , en el entorno social y físico ; por ende , las interacciones humanas deben ser valoradas en su magnitud , porque de ello depende la dimensión de la realidad .
De acuerdo con lo antes expuesto , los actores clave ( egresados de la Maestría Ciencias de la Educación de la UNESR ), aportaron una serie de cualidades en forma de descripciones completas de acontecimientos , interacciones y actividades que llevaron a la autora , al descubrimiento de
340