Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 340

Yolanda del Carmen Díaz de Salas . Práctica en las Líneas de Investigación y su Importancia para la Educación Universitaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 328 / 346 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
2.4 . Líneas de Investigación
En términos generales , corresponden a un área del conocimiento generalmente , extensa relacionada a un tema de interés . Están constituidas por el esfuerzo de un grupo de docentes , que se inclinan a investigar en temas asociados , construir conocimientos , por inclinación disciplinaria , temática , conceptual y hasta metodológica , la validación de las mismas , es decisión de las autoridades de las universidades .
En el caso , de las líneas de investigación de la Universidad Nacional Experimental “ Simón Rodríguez ” ( UNESR , 2011 ), éstas se rigen por el Reglamento General de Educación Avanzada , en el que se expone en su Artículo 100 : “ las líneas de investigación adscritas a programas de investigación serán instancias operativas garantes de la realización de diversas fases de los proyectos de investigación , que deben cursar los participantes como unidades curriculares obligatorias de los respectivos planes de estudio …” ( pág . 29 ). Con esto quiero decir que , los maestrantes deben asistir a las líneas con obligatoriedad y allí , ir construyendo su Trabajo de Grado el cual se desarrolla con una investigación educativa .
3 . Metodología 3.1 . Paradigma Epistemológico de la Investigación
Toda indagación , responde filosóficamente según , Pasek y Matos ( 2006 ): “ pues postulan variadas opciones con implicaciones ontológicas , epistemológicas , axiológicas y metodológicas diferentes ” ( pág . 119 ).
Ante el planteamiento ontológico , la concepción del hombre para el estudio , es considerado como el ser que construye y reconstruye en su interacción social , cuya reconstrucción se da desde lo exterior a lo interior . Por su parte , la relación sujeto-objeto en el conocimiento ( epistemológica ) está centrada en que el conocimiento y la subjetividad surgen de y en la interpretación y descripción de los fenómenos entre los sujetos de estudio . De
339