Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 335

Yolanda del Carmen Díaz de Salas . Práctica en las Líneas de Investigación y su Importancia para la Educación Universitaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 328 / 346 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 formación de factores precisos para el incremento de las competencias investigativas a favor , de darle solución a problemas y pretensiones que atribuyen las complejas decisiones del orden cultural , social y tecnológico .
Partiendo de esta aseveración y posicionados en la reflexión , mejorar la disposición de la educación universitaria , se ha convertido en un desafío que se debe tomar como un deber . Responsabilidad en la que indiscutiblemente , nos envolvemos todos , para poderlo llevar a la práctica en mejora de nuestra calidad de la educación , protagonizando en un futuro inmediato , la originalidad y la investigación . De ahí , la relevancia de la investigación donde se buscó interpretar las competencias investigativas del estudiante de educación avanzada en las Líneas de Investigación de la Universidad Nacional Experimental “ Simón Rodríguez ” ( UNESR ), Núcleo Valera .
2 . Marco Referencial
El Marco Referencial creado en la presente investigación , efectúa un papel fundamental , porque permite , una clara y fácil comprensión del tema . En esta sección , se buscó información teórica , pertinente al estudio atendiendo la actitud de diferentes autores y fuentes bibliográficas , que sirven de concreción precisa , para definir aspectos esenciales tomados como posturas referentes a la investigación .
2.1 . Educación
La concepción de la educación se impone por sí misma , como consecuencia de los cambios que se han manejado en la situación sociohistórica de la humanidad . La educación en este siglo XXI , debe proporcionar el aprendizaje de conocimientos teóricos y técnicos , adaptados a producción de conocimientos , ya que son las bases de la competencia del futuro .
En el Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación Científica y Cultural ( UNESCO , 1998 ), enfatiza en los cuatro pilares
334