Silverio Jesús González Téllez . El Proyecto Pedagógico de Simón Rodríguez para la Educación en Ecuador .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 308 / 327 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Se trata de una perspectiva de autofinanciamiento y de producción dentro del sistema educativo , en la medida en que se enseña artesanías con sentido práctico , productivo y de integración social de niños y jóvenes excluidos . Tareas útiles y económicas , todas ellas unidas a las labores de la enseñanza que complementan su propuesta de la escuela social . Al tiempo que incuba asociaciones para la producción y el emprendimiento , basadas en el talento popular .
Rodríguez se detiene en consideraciones muy concretas para el plan de operaciones de la maestranza . Hace recomendaciones sobre la madera y su tratamiento , sobre las casas de Latacunga y la posibilidad de mejorarlas ; así como en materia de prevención de los estragos de los temblores , a través de mejores reforzamientos de las construcciones . En otras palabras , se plantea poner en concurso facultades ajenas , con facultades propias creadas por la escuela . Los servicios y productos de buena calidad y costos justos satisfacen solicitudes de la comunidad y se crea aprendizaje y trabajo desde la escuela . Concretamente , para Rodríguez ( 1982j ), LA SOCIABILIDAD AMERICANA consiste en que :
La Escuela Primaria dará REGLAS DE CONDUCTA … en JENERAL ... la Maestranza PONDRÁ en PRÁCTICA … las que le TOQUEN , i el Colejio habrá dado en lo que NADIE ! hasta aquí , que es , en hacer ver … que en toda OCUPACIÓN … EN TODA EMPRESA … ha de rejir la Idea de la SOCIABILIDAD .” Ya que si la Primera Escuela fuese pensada así por todos : no habría AMOS , porque no habría ESCLAVOS … LOS AMERICANOS estarían viendo el Suelo que pisan , no mirando las Estrellas , esperando lo que está en el Orden , nó que el Olmo dé Peras buscando su vida en el trabajo , no rezando el padre nuestro , para pedir que almorzar , contando con lo que tienen , nó con lo que les promete , el que no tiene que dar ( págs . 222-225 ).
4 . Discusión La propuesta de Rodríguez en “ Consejos de amigo , dados al Colegio
318