Nellys Josefina Pitre Lugo ; Julio Rafael Pire Morales ; Daniela del Valle Díaz Piña . Habilidades Pedagógicas del profesor universitario como tutor mediador del servicio comunitario .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 271 / 285 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 experimental de campo documental , transversal . Se trata de una investigación de campo , debido a que los datos serán obtenidos en el sitio en el cual por naturalidad lo hechos se suceden de forma cotidiana , en este caso particular en la Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, ( UNERMB ), sede Los Puertos de Altagracia .
En esta ocasión la población objeto de estudio está comprendida por dos grupos , uno por el conjunto de Profesores que laboran en el Programa Administración de la Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, que fungen como tutores y 50 estudiantes cursantes del servicio comunitario .
La forma en que los investigadores asumieron la selección de la misma fue a través de un censo , por cuanto se acudió a la revisión de las nóminas de personal docente de la Secretaria de dicho Programa y con la Coordinación de Servicio Comunitario así como a las planillas de registros de los estudiantes cursantes del servicio comunitario .
Para orientar la búsqueda de recolección de información necesaria para profundizar en la problemática estudiada se procedió a utilizar técnicas de observación directa a los profesores , la técnica utilizada fue la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario , para tal fin se elaboró un cuestionario con alternativas de respuestas : Frecuentemente ( 5 ), A menudo ( 4 ), A veces ( 3 ), Rara vez ( 2 ) y nunca ( 1 ), es decir en una escala de actitudes .
Una vez elaborado el instrumento para la recolección de datos , se sometió a la comprobación de dos aspectos fundamentales la validez y la confiabilidad . En efecto la validez del contenido de los cuestionarios se realizó a través del juicio de cinco ( 5 ) expertos , doctores en Ciencias de la Educación y especialistas en el área de investigación , a quienes se les solicito el apoyo y consideración respectiva .
Luego de haber obtenido la validez del contenido de los instrumentos se aplicó una prueba piloto a veinte ( 20 ) sujetos . Esta prueba fue necesaria para calcular la confiabilidad del mismo . La confiabilidad se calculó utilizando
278