Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 244

Karen Tatiana Quintero Gutiérrez . Discurso del Docente como Líder Transformacional .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 228 / 248 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 c ). Persuasión : destinado a modificar la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje y todo lo que el mismo compete . A través del mismo el docente guía a sus estudiantes hacia la adopción de una idea , o una actitud mediante significados racionales y simbólicos . d ). Connotación : utiliza frases con sentido agrupado , expresivo o adicional , a fin de adecuarse al contexto del estudiante y atribuirle un sentido social y real a su manifestación verbal . e ). Performativo : capacidad que tiene el docente para convertir sus expresiones verbales en acciones y transformar el contexto , enseñando con el ejemplo , de acuerdo a Diazgranados y Pastrana ( 2017e ): “ remite a la idea de que todo discurso tiene una dimensión social , en la que al producir un acto de habla se cumplen condiciones de adecuación , intenciones , conocimientos y opiniones insertas en el contexto del hablante ” ( pág . 26 ); y que pueden ser representadas . f ). Asertivo : capacidad que tiene el docente como líder transformacional para expresar adecuadamente sus opiniones , deseos y sentimientos en su discurso . De este modo , según Giraldo , Rubio y Fernández ( 2009 ): “ el docente mediante los actos de habla asertivos propone una tarea semi- definida , con la intencionalidad de obtener respuestas motrices creativas ” ( pág . 29 ). g ). Declarativo : a través del mismo el docente pretende representar situaciones posibles para sus estudiantes , incentivándolos para la transformación de los conocimientos y el alcance de resultados . h ). Orientador : de acuerdo a Meza y Flores ( 2014e ): el discurso del docente como líder transformacional , tiene “ la capacidad para orientar y apoyar el logro de metas de cada persona , haciéndolas agentes de su propia formación ” ( pág . 108 ). i ). Proactividad : crea acciones discursivas que generen un comportamiento anticipatorio y previsorio orientado al cambio o a la
243