Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 240

Karen Tatiana Quintero Gutiérrez . Discurso del Docente como Líder Transformacional .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 228 / 248 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 fomentar la colaboración en el aula , incentivar la creatividad y mantener una visión de futuro , pero sobre todo debe motivar a sus estudiantes para que demuestren compromiso para con su proceso de aprendizaje .
Por consiguiente , el docente como líder transformacional debe tener la cualidad de comunicar , informar y orientar a sus estudiantes para que identifiquen y ponga en práctica los valores , promoviendo la comunicación , el respeto , la voluntad personal , y la interacción para el alcance de objetivos individuales y grupales .
4.2 . Discurso del docente como líder transformacional
El discurso del docente se concibe como una herramienta pedagógica , pues a través del lenguaje se puede fomentar el desarrollo integral del educando , tal y como lo plantea Martínez-Otero ( 2007 ): cuando señala que puede “ promover el desarrollo intelectual , emocional , moral y social del educando , según los objetivos que persiga ” ( pág . 3 ); por ello , la acción comunicativa que ejerce el docente a través de su discurso puede generar grandes transformaciones en la práctica pedagógica del aula .
En tal sentido , el discurso del docente como líder transformacional se concibe como la acción comunicativa que regula el proceso pedagógico a través de los actos ilocucionarios , locucionarios y perlocucionarios de habla , generando una intencionalidad transformadora , así como una reacción productiva en sus estudiantes hacia el alcance de nuevos conocimientos .
En este mismo orden de ideas , el discurso del docente como líder transformacional mantiene su acto locucionario ( lo que dice ) plagado de una pragmática motivadora , carismática , proactiva , creativa e interactiva enlazando los elementos esenciales del discurso con gran coherencia a fin de influir , inducir y animar a los estudiantes a transformar el aprendizaje partiendo siempre desde su connotación social . En consecuencia , y en atención con los planteamientos de Diazgranados y Pastrana ( 2017b ): el docente a través de
239