Karen Tatiana Quintero Gutiérrez . Discurso del Docente como Líder Transformacional .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 228 / 248 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 establecidos , los promueve , los defiende y los comparte como parte de su integridad ( pág . 174 ). f ). Motivación : implica la capacidad del líder para estimular a los seguidores con el propósito de provocar el accionar para alcanzar los objetivos establecidos . Está relacionado con el nivel en que el líder articula una visión , haciéndola atractiva y vivificante .
Estas características son particularidades que identifican al líder transformacional en cualquier tipo de organización , incluso en el sistema educativo , donde se evidencia la urgencia de un cambio que obliga a los docentes a ejercer un liderazgo que le permita demostrar carisma para relacionarse con los estudiantes , creatividad en el desarrollo de los procesos académicos , motivación para la promoción del aprendizaje y coherencia entre el deber ser y su praxis cotidiana , demostrando así una disposición ética , que lo caracterice como un líder transformacional en el aula .
2.5 . Postulado Teórico . Teoría de los Actos del Habla
Dentro de los postulados teóricos que sustentan la investigación encontramos la teoría de los actos del habla expuesta por Austin ( 1982 ) y Searle ( 2017 ): que en la esfera del discurso , conservan como pilares primordiales la intención y la acción del acto comunicativo , constituyendo uno de principios fundamentales de la pragmática , pues considera que hablar es hacer , que cada enunciado emitido repercute en la audiencia a través de un significado literal o proposicional y además posee una intencionalidad .
De acuerdo a esta teoría , los aspectos pragmáticos del discurso permiten al orador dar sentido al mismo tomando en cuenta el orden de las palabras , la entonación , el énfasis , el contexto , entre otros , y de este modo transmitir la fuerza comunicativa del discurso .
En tal sentido , esta teoría distingue tres actos del habla : ( a ) el acto
236