Karen Tatiana Quintero Gutiérrez . Discurso del Docente como Líder Transformacional .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 228 / 248 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
1 . Introducción
La sociedad actual se encuentra sumergida en una vorágine de transformaciones sociales complejas que se incrementan a un ritmo apresurado y hacen imposible la renovación en todos sus ámbitos ( políticos , económicos , sociales , entre otros ), evidenciándose cierto rezago para solventar los problemas que le atañen y la educación no escapa de ello , tal y como lo plantea Morín ( 1999 ), cuando señala :
A este problema universal está enfrentada la educación del futuro porque hay una inadecuación cada vez más amplia , profunda y grave por un lado entre nuestros saberes desunidos , divididos , compartimentados y por el otro , realidades o problemas cada vez más polidisciplinarios , transversales , multidimensionales , transnacionales , globales , planetarios ( pág . 15 ).
Esta complejidad social ha causado que los actores educativos , sobre todo los docentes , se enfrenten a nuevos escenarios ante los cuales no cuentan con las herramientas necesarias para afrontarlos , limitando su accionar , condicionando la praxis pedagógica y anclándose a modos de actuar que evaden la realidad contextual a la que se enfrentan diariamente .
Del mismo modo , el acontecer político-social que vive nuestro país , Venezuela , en los actuales momentos ha creado escenarios confusos y en el ámbito educativo las tribulaciones organizacionales se han hecho cada vez más evidente , exigiendo una renovación urgente en sus pilares gerenciales , de allí que se haga necesario implementar nuevas estrategias obligando a los actores del sistema educativo y específicamente a los docentes a salir del status quo en el cual permanecen .
Tal situación queda en certidumbre al evaluar la funcionalidad del sistema educativo y evidenciar como existen docentes que aún se encuentran anclados a discursos conductistas y tradicionales , convirtiéndose en simples transmisores de información , sin una visión prospectiva , entrópicos , apócrifos ,
230