Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 221

Jorge Luís Cueva Delgado ; Arelys García Chávez ; Oscar Antonio Martínez Molina . El conectivismo y las TIC : Un paradigma que impacta el proceso enseñanza aprendizaje .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 205 / 227 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 enfrentan .
Estos elementos mediante el empleo de las redes , brindan la posibilidad de interactuar con los medios tecnológicos humanizando y optimizando el proceso de búsqueda de información que les propicia el análisis consciente y crítico de las situaciones para tomar las decisiones correctas en el momento oportuno .
Las nuevas relaciones que se establecen en el modelo contribuyen a formar en los estudiantes la capacidad de análisis , propiciando el desarrollo de la metacognición , al facilitar que los estudiantes comprendan sus potencialidades y vulnerabilidades para enfrentarse y resolver las diferentes entropías a las que se enfrentan en la dinámica de la sociedad . Estas esencias los pone en capacidad de realizar análisis profundos para tomar las decisiones que le permitan el planeamiento de acciones que posibiliten resolver sus necesidades , tanto académicas como personales , brindándole la posibilidad de mantener una participación activa y consciente en el proceso de enseñanza aprendizaje .
La toma de decisiones conscientes es una habilidad que desarrollan los estudiantes mediante la interacción con los componentes del modelo , elementos que evidencian un verdadero aprendizaje desarrollador , al preparar a los estudiantes con las herramientas necesarias para establecer acciones como entes activos en el proceso educativo , superándose a sí mismos en cada momento , estableciendo metas y proyectos de vida , desarrollando la creatividad y la capacidad de innovar al buscar nuevas soluciones a dificultades que exige de ellos el desarrollo cognitivo para transformar la realidad en beneficio propio y de la sociedad .
Según lo planteado el proceso antes mencionado posibilita la conexión entre los estudiantes y las redes en las que están interconectados , se transmiten nuevos códigos , informaciones , experiencia , vivencias significativas , surgen formas de transmitir y consolidar conocimientos ;
220