Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas . organizaciones universitarias al articular el conocimiento tácito y el explícito . Compaginar ambos tipos de conocimientos , es difícil si se considera que el tácito cuya naturaleza individual y personal dificultan su exteriorización por reticencia entre las personas que lo poseen , bien por la falta de medios para tales fines o bien por los recelos propios de la complejidad de la naturaleza humana , esto encuentra en el modelo de gestión aplicado en la institución , condiciones que propician en gran medida su interacción lo cual refleja que egos , prejuicios y estimaciones de costos no son de relevante incidencia en estas organizaciones .
Para esta universidad objeto de estudio , el conocimiento tácito y explícito son complementarios , lo cual es tarea clave dentro del esquema de gestión del conocimiento . De allí , que se resalte en estas organizaciones la confianza como valor cultural , la cual es condición sine qua non para la exteriorización del conocimiento como parte esencial en la generación de activos intangibles propios del ejercicio personal , la integración de los aspectos personales , emocionales y sociales , propios del quehacer profesional universitario .
Los niveles de conocimiento como elemento clave en la institución , presenta también un elevado margen de efectividad en su manejo , puesto que para las organizaciones analizadas el agente independientemente si son sus recursos humanos , bases de datos , plataformas o unidades organizacionales en esencia las asumen como conjunto de probabilidades acerca de la realidad lo cual permite accionar en consecuencia .
Por lo tanto , ubicar el nivel de análisis no es problema , ya que desde su perspectiva holística su talento humano representa el nivel inferior aspecto básico y la organización universitaria como un todo representa el nivel superior lo cual permite evitar irracionalidades al instante de buscar y encontrar la información requerida para el desarrollo de las actividades .
Se infiere de forma general un alto y adecuado manejo de los elementos
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
198