Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 196

Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas . y objetivos universitarios . Todo ello , dentro del paradigma de gestión del conocimiento .
Existe en ese sentido , dentro de la UNERMB , de acuerdo a los resultados arrojados , un alto énfasis en el manejo adecuado de los diferentes componentes o elementos que los conforman , pues para organizaciones como las universidades donde la producción de conocimiento es parte esencial de su esquema de actuación , es indispensable que sus miembros y responsables generen las acciones necesarias para asegurar la función y la actividad básica de estas instituciones . Desde esa óptica , Canals ( 2003d ): “ si la globalización , la extensiva utilización de los adelantos tecnológicos , sobre todo a nivel de la informática , competencia , entre otros aspectos del entorno impulsan a las organizaciones y en especial a las universidades a competir con y por conocimiento ” ( pág . 116 ).
Esos valores y categorías reflejan dentro de la gestión del conocimiento , un moderado esfuerzo por exteriorizar la experiencia y conocimientos de sus miembros , quienes al mismo tiempo manifiestan según los resultados obtenidos por el indicador que la producción científica ha facilitado la sistematización del conocimiento generado dentro de la universidad objeto de estudio , al propiciarse la confianza como valor cultural de apoyo para la gestión del conocimiento .
El generar confianza dentro del contexto universitario de las organizaciones universitarias donde egos , prejuicios , entre otros aspectos , propios de la naturaleza humana es tarea que demanda gran atención , para ellos , Davenport y Prusak ( 2001 ), proponen : “ la creación de medios y acciones que faciliten la confianza necesaria para compartir el conocimiento ” ( pág . 33 ). Creación de páginas amarrillas , bases de datos o mapas de conocimientos , representan opciones válidas para que las universidades allanen el camino hacia la interacción entre sus miembros .
En términos generales , la gestión del conocimiento ha sido desarrollada
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
195