Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 194

Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas . conocimiento Proceso de gestión del conocimiento Resultados generales de la variable
Fuente : Los Autores ( 2018 ).
3,63 0,99 3,54 1,00
En relación a la variable en estudio , referida a la Gestión del Conocimiento y a sus dimensiones , como se observa en el cuadro 4 , los resultados generales obtenidos una vez procesados los datos , arrojaron un promedio general de 3,54 , indicando una categoría alta , y una desviación estándar de 1,00 , ubicándose en la categoría de baja , lo cual refleja una alta confiabilidad de las respuestas .
Tal situación encuentra en el planteamiento de Riesco ( 2006c ): su fundamentación al señalar que : “ en las instituciones universitarias , el interés por el conocimiento y por consiguiente de sus elementos clave como su proceso , no es nuevo pues siempre lo han examinado , aplicado y valorado ” ( pág . 123 ); pero su importancia como aspecto imprescindible para la efectividad organizacional es actualmente punto de gran relevancia en el paradigma gerencial aplicado en la UNERMB .
Igualmente , es relevante destacar los valores obtenidos por las dimensiones de la variable Gestión del Conocimiento específicamente los valores que obtuvieron los elementos clave , cuyo promedio fue de 3,45 y desviación 1,00 permiten sobre la base de los baremos empleados señalar que la categoría en la cual se ubican ambos estadígrafos es alta respectivamente ( Alta dispersión / Alta confiabilidad ). Este desempeño indica que en la UNERMB existe un marcado esfuerzo por operar de forma efectiva los elementos clave en la gestión del conocimiento .
Los resultados permiten comprender , la importancia de los factores motivacionales en el proceso de gestión del conocimiento y el despliegue
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
193