Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas . a continuación . El primer baremo , presentado en el cuadro 2 , detalla los rangos , intervalos y categorías consideradas para la interpretación del promedio . El mismo fue construido sobre la base de la valoración cuantitativa asignada a las cinco ( 5 ) alternativas de respuestas . Cuadro 2 . Baremo para la interpretación del promedio
RANGO INTERVALO CATEGORÍA |
1 |
4.21 – 5 |
Muy alta |
2 |
3.41 – 4.20 |
Alta |
3 |
2.61 – 3.40 |
Moderada |
4 |
1.81 – 2.6 |
Baja |
5 |
1 – 1.80 |
Muy baja |
Fuente : Los Autores ( 2018 ). |
|
|
El segundo baremo , mostrado en el cuadro 3 , se diseñó para interpretar los valores de desviación estándar , los cuales refieren el nivel de confiabilidad de las respuestas . El mismo fue construido sobre la base de la menos ( 0 ) y mayor ( 4 ) dispersión obtenida con la aplicación del instrumento para cada ítem o reactivo . Al respecto , estadísticamente la desviación es inversa a la confiabilidad , es decir , que mientras mayor dispersión o desviación , menor será la confiabilidad . Cuadro 3 . Baremo para la interpretación de la desviación estándar
RANGO INTERVALO |
CATEGORÍA |
1 |
3 – 4 |
Baja Confiabilidad |
2 |
2 – 2.9 |
Moderada Confiabilidad |
3 |
1 – 1.9 |
Alta Confiabilidad |
4 |
0 – 0.9 |
Muy Alta Confiabilidad |
Fuente : Los Autores ( 2018 ). |
3 . Resultados ( análisis e interpretación de los resultados ) Cuadro 4 . Variable : Gestión del conocimiento DIMENSIONES
PROMEDIO DESVIACIÓN Elementos clave en la gestión del 3,45 1,00
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
192